
Narra y describe con una magnifica fotografia y edición a Perseo (hijo de Zeus), y su lucha contra los Dioses del Olimpo.
En lo positivo me quedo con las escenas de Caronte y Medúsa. Esa entrada al inframundo fué magistral con unos efectos especiales increíbles.La imagén de Caronte (el barquero) y la espeluznante y brillante personificación de Medúsa; demuestra lo petrificante que pueden ser los extremos de los pares de opuestos. En este caso La belleza/fealdad que han sido muy bien y justamente representados.
En lo negativo, tengo que denunciar que el tratamiento que se le ha dado a los Djins es vergonzoso. Se les ha comparado con los moradores de las Dunas, al puro estilo StarWars.

Los primeros seres del planeta tierra...El Popol Vuh los menciona como los seres de barro y en el Corán como los habitantes del desierto: Los Ambiguos-ni angeles, ni demonios-las criaturas catalizadoras entre el bien y el mal.
Vamos, que hasta el humo azul que aparece en la pelicula no es el Simú de los Djins, como tampoco tienen los ojos azules.....

Con todo esto..La pelicula ha sido interesante, gracias a los efectos especiales, utilizados.
Son muchas las definiciones que hay acerca de ellos. Muchas fantasticas, otras deductivas y muy pocas objetivas. Cuesta mucho verles desde un punto de vista cientifico-aunque si hipotetico-, por lo dificil de su observación.
En este enlace podemos apreciar una definición deductiva: Los Djinn.
También podemos encontrar su definición tradicional: Los Genios.
Como sus películas; existen algunas, con ellos como argumento principal: Djinn (pelicula), WishMaster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario